Cuando nos disponemos a disfrutar de unos días de vacaciones en una furgoneta camper o autocaravana nos damos cuenta de que la falta de espacio es uno de los grandes problemas. Pero por suerte, en esta vida hay solución para todo.
Como buen viajero, siempre tienes que optar por la organización. No solo para poder encontrar las prendas que te interesan en el menor periodo de tiempo, sino para evitar ocupar un espacio que puede venir muy bien para otras cosas.
Para que te sea más fácil tenerlo todo organizado, te vamos a mostrar un listado de consejos con los cuales la organización te resultará mucho más fácil.


¿Qué encontrarás en este artículo?
1. Ordena por frecuencia de uso
Uno de los mejores consejos que podemos darte para que puedas disfrutar al máximo de tu viaje en furgoneta camper o autocaravana es que apuestes por la organización.
La organización es fundamental para poder llevar más cosas y así poder encontrar las prendas que nos interesan con más facilidad. Cómo ya sabrás, cuando viajamos, hay prendas que vamos a usar más y otras que usaremos menos.
Para evitar revolver toda la ropa cada vez que intentes encontrar algo, en vez de usar el típico método por categorías (camisetas con camisetas, pantalones con pantalones…), te recomendamos organizarlo todo según su frecuencia de uso.
Como el espacio en el interior no es muy grande, coloca en el fondo la ropa que en principio no vas a usar. Mientras que en la parte delantera deberás dejar la ropa que vas a utilizar más a menudo. De esa manera te será más fácil acceder a la misma, evitando tener que descolocar todo para encontrar la prenda que justo tenemos en mente.
2. Dobla la ropa correctamente
Como sucede en casa, para que las prendas ocupen el menor espacio posible, lo mejor que puedes hacer es doblar correctamente la ropa. Puede parecer mentira, pero el espacio que ocupa una misma prenda es mucho más pequeño.
La ventaja de doblar la ropa no solo se queda en que la misma ocupa menos espacio. Como puedes imaginar, la ropa doblada correctamente no se arrugará. Es verdad que estás de vacaciones, pero es importante lucir una buena imagen. Así te sentirás mucho mejor contigo mismo.
En función del espacio del que dispongas será mejor utilizar una técnica de doblado u otra. En general, doblar las prendas para que queden todas del mismo tamaño (a ser posible que sea exactamente el tamaño de donde las vayas a guardar), o bien enrollarlas, suelen ser las dos opciones más recomendables.
3. Aprovecha el espacio debajo de la cama
Si tienes hueco debajo de la cama, es el sitio perfecto para guardar tus prendas de manera ordenada. El acceso suele ser sencillo, por lo que seguramente no tendrás problemas a la hora de encontrar aquello que buscas.
4. Elige con cuidado los materiales de las prendas
Para que el problema de espacio no sea un problema, lo más recomendable es optar por llevar ropa que no se arrugue y lo más importante, que sea fácil de guardar. Por ese motivo, siempre vamos a recomendarte optar por las prendas que han sido fabricadas con materiales ligeros. Son fáciles de guardar y no se arrugan.
Un buen ejemplo es la lana de merino. Aunque pueda parecer un material para el invierno, nada más lejos de la realidad. Una camiseta fina de lana de merino es idea para viajar, incluso a climas cálidos. Se trata de un material ligero, que no se arruga nunca, transpirable, y que se seca muy rápido.
Otra alternativa podría ser optar por prendas que han sido fabricadas en fibra sintética. Por ejemplo, el acetato o la licra, entre otros. Es un material que se arruga mucho menos que otros más naturales, por lo que en este tipo de experiencias te vendrá muy bien.
5. Usa los estantes
Un buen truco para sacarle el máximo partido a la organización es usar los posibles estantes que tenga la furgoneta o autocaravana. Si es alquilada, verás que hay muchos estantes que puedes utilizar para guardar la ropa y otros objetos.
Como hemos comentado a lo largo de este artículo, la organización es fundamental para disfrutar de una buena experiencia. Y los estantes nos ayudan a conseguir ese orden.
En el caso de que hayas adquirido el vehículo y no tenga estantes, puede ser un buen momento de instalarlos. Te serán de gran ayuda. La instalación de los estantes no te va a resultar un problema. En el mercado hay modelos de fácil instalación que no se caen y aguantan mucho peso.
7. Guarda lo que no utilices en el exterior
Algunos modelos permiten instalar maletas externas en las cuales podrás guardar la ropa si tienes problemas de espacio en el interior. Eso sí, en esas maletas solo deberías llevar la ropa que en principio no vas a usar porque no es de los medios más prácticos.
8. Tiende con cuidado
Fuera de casa, lo más probable es que no te vayas a poner a planchar, por lo que cuando laves la ropa, siempre debes optar por tenderla con cuidado para evitar las arrugas en la medida de lo posible. Si lo dejas todo bien estirado para que se seque, luego será más fácil guardarlo, ocupará menos espacio, y además se verá mucho mejor cuando te lo pongas.
8. Utiliza cajas a modo de cajón
Si el vehículo en el cual te vas a alojar no tiene mucho espacio para almacenar la ropa, puede ser una buena opción llevar cajas de cartón. En esas cajas podrás guardar la ropa y así tener acceso a la misma de manera más sencilla.
Personalmente, te recomiendo llevar al menos dos cajas de cartón. En una podrás llevar la ropa limpia y en otra la ropa sucia. Así lo podrás tener todo mucho más organizado y en consecuencia tu experiencia será mucho más satisfactoria.
Si notas que las cajas de cartón te ocupan mucho espacio, también puedes optar por guardar la ropa en bolsas.